En el marco de la emergencia sanitaria por el COVID - 19, los esfuerzos se unen para hacerle frente a esta terrible enfermedad.
Desde la declaración de la pandemia, se han propuesto diversos medicamentos para el tratamiento del Coronavirus. Uno de ellos, es la Ivermectina, un antiparasitario que ha mostrado efectos positivos in vitro y que durante las últimas semanas ha vuelto a recibir la atención de diversos profesionales de la salud en el mundo como parte del tratamiento primario frente al COVID - 19.
Por ello, un equipo de químicos farmacéuticos del sistema de salud del Ejército, junto a la IAFAS – EP se encuentran produciendo la fórmula magistral de la Ivermectina para el tratamiento del personal militar y familiar, garantizando la atención integral de su salud. La elaboración de la Ivermectina al 0.6%, permitirá que haya continuidad con el abastecimiento de los medicamentos aprobados por el Ministerio de Salud en la lucha contra el Coronavirus.
Durante la exhibición del proceso de elaboración de Ivermectina, realizada en el Hospital Militar Central durante la visita del Presidente de la República, Martín Vizcarra; junto a otras autoridades de salud y del Ejército del Perú, se precisó que lo más importante, es la selección de los insumos químicos que deben ser de laboratorios autorizados por la DIGEMID de alta calidad para uso humano. Luego, se hace el cálculo de necesidades, pesaje y baño maría. Posteriormente, pasa al etiquetado y envasado de acuerdo a la norma técnica que ha indicado el MINSA.
Este producto farmacéutico será comercializado a precios accesibles no solo para el personal militar y sus familiares, sino también podrá ser brindado a la población civil con un costo menor a cinco soles. De esta manera se busca contribuir el acceso de esta fórmula magistral no solo para el personal militar, sino también previa autorización del Comando de Salud del Ejército al público en general.